documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

domingo, 7 de julio de 2013

LAS PUERTAS




Yo toqué muchas puertas,
para pedir:
¡No hay nada!
para vender:
¡No quiero!

Cuando salimos con la poesía
para ofrecernos al mundo
tocamos otras puertas:
Venga más tarde,
venga mañana,
venga nunca,
esto no es poesía,
modernícese un poco,
dedíquese a otra cosa,
no escribas mierdas...
Un portazo tras otro.

Las puertas grandes rechinan,
las puertas de las oficinas son frías,
las puertas que da a las calles
tal vez son las más tristes.

Hasta que aprendí
que la poesía no toca puertas,
ella es libre
se acomoda en cualquier rincón,
huye de los bocones,
habla suave
y camina sin prisa...


Humberto Ak'abal. Cuando las piedras hablaban. Ed. Amargord, 2012

sábado, 6 de julio de 2013

CUATRO POEMAS DE HUMBERTO AK'ABAL




Otra vez

Y cuando creí
que ya solo nos quedaban los recuerdos,
apareció tu voz
y nos encontramos otra vez

Después de aquel largo silencio
volviste a meterte en mi corazón.



Sin dolor

El olvido
es un recuerdo
que ya no lastima



No sé a dónde

Quisiera irme, no sé a dónde;
tal vez la soledad,
en otra parte,
es menos triste.



Sembramos

Sembramos árboles
con el deseo de cosechar pájaros.



Roberto Ak'abal. Cuando las piedras hablan. Ed. Amargord, 2012

viernes, 5 de julio de 2013

EN LA BÁSCULA DEL BAÑO




Me pregunto si estoy vivo
o si,
simplemente, peso.


Teo Serna. Poemas del cuarto de baño. Pliegos de la Palabra, 5. Ed. Babilonia, 2013

jueves, 4 de julio de 2013

EL MAZO




 Es igual para todos,
de la misma madera,
del mismo tronco
del mismo árbol.


El mazo tiene la misma cabeza, el mismo cuerpo y el mismo mango.


Y golpea siempre
en la misma mesa
para hacerlo siempre

contra el mismo lado.

Iván Rafael

POEMAS DEL SUBLIME COTIDIANO (II)











José Blanco. Poemas del sublime cotidiano. Pliegos de la visión, 45. Ed. Babilonia, 2013
(con nuestro agradecimiento a Francisco Pérez Belda, Editor)

miércoles, 3 de julio de 2013

POEMAS DEL SUBLIME COTIDIANO





José Blanco. Poemas del sublime cotidiano. Pliegos de la visión, 45. Ed. Babilonia, 2013
(con nuestro agradecimiento a Francisco Pérez Belda, Editor)

martes, 2 de julio de 2013

PAJARO AZUL LIBERTAD MUCHO BUENA


                                                                         
Ha venido alguien de fuera, joven
y probablemente rico, de rasgos orientales
pero con carrera en Silicon Valley,
ha proyectado el pájaro azul
sobre la Torre de la Vela y ha colocado
a Granada en el mapa del mundo mundial.
Trending topic. Ahí es nada.
Ha compartido tribuna con políticos de risa fácil
y distinto signo, sesudos catedráticos y gurús
de la comunicación, artistas varios, un mago
y un cocinero famoso, todos travestidos
para la ocasión, descorbatados ellos o en ropa
informal todos. Todas. Algunos en vaqueros
y deportivas como en mitin de campaña.

¿A qué vendrá? ¿Qué querrán de nosotros?
Tranquilos. No quieren vendernos nada,
se han reunido para decirnos que vamos bien
que españa promete que somos muchos
y muchas las y los followers de pájaro azul
que pájaro azul nos trae la libertad en pijama  
y zapatillas sin movernos de casa la libertad
rápida en 140 caracteres… Que el presente
no existe que todo es pasado de tan veloz.
Que bueno para granada trending tropic
que mucho para España también que mucho
para pájaro azul que bueno followers tantas
y tantos bueno hashtag bueno lenguaje
pervertido y endiablado bueno redes sociales
bueno comunicación por un tubo hablar por hablar
bueno dedo rápido hablarán de nosotros
y se agolparán los turistas en nuestras calles
que 200 millones de seguidores
son muchos followers mire usté qué pollas.

……….

Se ha ido el representante de pájaro azul,
no sé si en avión particular. Gran éxito congreso
Talking about Twitter trending topic
granada indolente a la cabeza qué guay.
De los primeros en pájaro veloz y desempleo tío.

..........

A los 62 años escribo perezoso con un dedo
vacilante sobre el teclado, insumiso
a esta velocidad de vértigo que me sobrepasa.
Observo a mi alrededor sin entender nada.
Expulsado, extrañado, desterrado, desahuciado,
despedido, desplazado, descreído, fuera de todo,
así me siento. Pesimista como viejo gruñón
enfrentado al progreso.
 ¿No hay tiempo ni presente, todo es urgencia
y pasado de tan rápido? ¿Todo dedo veloz?
Será bueno para la ciudad si lo dice un ministro
o preclaros personajes en el candelabro.

……….

Pájaro azul es el sabor de la libertad dice cocinero
pájaro azul da voz a los que no eran oídos
ha dicho el político o el catedrático no sé
pájaro azul es el rey en un mundo acelerado
ha dicho pájaro azul. Hermosas palabras.
Todo eso han dicho corto y rápido en titulares.
200 millones de followers no pueden estar
equivocados, pájaro azul tampoco.

……….

Ven mueve los dedos y comparte  los sueños
felices de obama su pavo de acción de gracias
la bendición urbe et orbi del papa francisco
a su rebaño el tinte de pelo de shakira el acné
de justin bieber y su última paja lo nuevo del barça
los tangas de cristiano ronaldo  el divorcio de putin
la halitosis del conde drácula…
Qué te diría yo las estupideces de tanta celebridad
ególatra paciendo como vaca sagrada en la red.

……….

Fuera pudor, habla, lo que sea pero habla.
Yo todavía no me atrevo, necesito pensarlo.
No puede ser tan fácil como dicen, la libertad, digo.
Prefiero parar, pedir tiempo muerto.



Antonio Rodríguez Alarcón
Ilustración de Neorrabioso