documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

domingo, 7 de marzo de 2021

CAMBIO DE POSTURA





Me inquieta 

pensar que, finalmente, 

he claudicado ante los medios de formación de masas, 

y esto no es más que repetición de sus eslóganes, 

tan bien envueltos que parecen míos; 

pero es que desde hace unos meses 

me inquietan las noticias 

de subsaharianos radicales 

encontrados fiambres amoratados 

a base de golpes 

¿para ablandarlos?, 

en calabozos policiales. 

Magrebíes poco patriotas 

muertos en forcejeo con policía de frontera 

si es que forcejeo se puede llamar a la fuerza 

que uno emplea en correr para que no lo cojan 

y otro en apretar el gatillo de su arma reglamentaria 

para vencer, así, una desigual historia 

de resistencia. 


Y hoy, también la sentencia 

sobre el caso de la niña de quince años 

asesinada a tiros por un guardia civil 

ante la negativa de su novio a detener el vehículo que conducía 

sin carnet. 


Los jueces todos 

dictaminaron que ninguno fuera a la cárcel, 

tampoco han sido separados de sus respectivos cuerpos, 

están de nuevo ahí, sueltos en la calle. 


Definitivamente, sí, 

es necesario ampliar las condenas por delitos de terrorismo, 

las actuales, ya se ve, 

son excesivamente blandas. 



Antonio Orihuela. Esperar sentado. Ed. Ruleta rusa, 2017

sábado, 6 de marzo de 2021

VIGILAN LA CUEVA DE LOS LADRONES




Vigilan la cueva de los ladrones 

esclavos que dicen MÍO 

y se visten de violencia 

de escaparates blindados 

de nieve 

de huérfanos satisfechos. 


Desde fuera 

chasquea 

en lenguas extrañas 

el hambre. 


La brújula del odio 

señala 

por encima de la línea del Trópico.



Antonio Orihuela. Esperar sentado. Ed. Ruleta rusa, 2017

viernes, 5 de marzo de 2021

A MI HERMANO LO HAN MATADO


 


-A mi hermano lo han matado 

y aquí no ha venido nadie. 


Eso dijo tu hermana, 

nunca sabremos qué le había dolido más. 


A ella no la llamó nadie 

y a ti se te ocurrió estar en el peor sitio 

a la peor hora. 

Mira que echar a correr... 

¿no sabes lo nerviosa que se pone la gente 

cuando escucha hablar en euskera 

fuera de euskalerria? 

¿No viste ayer cómo, 

en un mitin de Aznar, 

viejas incluidas, 

daban de hostias a unos jóvenes 

por desplegar una pancarta 

en la que al final 

ponía algo así como que qué pasaba con los hospitales? 

Pero claro, por si acaso, 

mira que echar a correr, te decía, 

después de una bomba. 

¿Cómo distinguir a un etarra 

de un yonqui 

de un tío haciendo footing? 


En fin, dile a tu hermana que lo deje, 

que nadie llamará, 

nadie la buscará con las cámaras, 

con los papeles para cobrar una pensión, 

para encabezar una manifestación de manos blancas. 


Ya lo oyes, muerto, 

aunque tu cerebro haya encogido 

y tu piel se torne verde 

mientras te pudres 


aquí nadie vendrá 


las víctimas del terrorismo 

están siempre en el otro lado. 



Antonio Orihuela. Esperar sentado. Ed. Ruleta rusa, 2017

jueves, 4 de marzo de 2021

TODO POR HACER




¿Cuándo fue el salario alto y rubio como la cerveza 

para todos? 


¿Cuándo el andamio seguro 

y la protección un derecho? 


¿Cuándo fue el Estado un bien del que ahora hay que olvidar 

su coste en sangre obrera? 


Precariedad, abuso empresarial, desprotección. 

¿Tienen nombres distintos al otro lado de la moneda? 


La nueva utopía tiene los pies pequeños, 

un trabajo, una casa, un hospital, un colegio. 


Pero la realidad se privatiza día tras día, 

lo que se cuestiona, desaparece, 

pensiones, medicamentos y conquistas obreras. 


Lo que ni se menciona, crece, 

gastos militares, 

sueldos de ejecutivo, 

sangría de políticos, 

costes de monarquía, 

subvenciones empresariales, 

sostenimiento de la Iglesia, 

dinero para adormideras: televisión, fútbol y fiestas populares 

no son, nunca fueron 

cargas sociales. 


El resto, 

palabras vacías, 

lonchas de buena conciencia 

en la merienda del primer mundo. 



Antonio Orihuela. Esperar sentado. Ed. Ruleta Rusa, 2017


miércoles, 3 de marzo de 2021

ESTO




Esto no va a acabar más que contigo, 

no te quedes más noches insomne, 

intenta dormir 

bajo el capitalismo. 


Antonio Orihuela. Esperar sentado. Ed. Ruleta rusa, 2017

martes, 2 de marzo de 2021

JUSTICIA




Justicia


Privilegios 


Vida 


conservas en la nevera de los ricos 



Antonio Orihuela. Esperar sentado. Ed. Ruleta Rusa, 2017

lunes, 1 de marzo de 2021

Alientos. Malalientos y otras exhalaciones poéticas


 

 

Gn. (1:27) Y creó Dios al hombre a su imagen. Y ambos, dotados con capacidad para mirar hacia otro lado.

No hay nadie como un walking dead para apreciar la vida humana.

Sobre el sentido de la existencia solo puedo decir: mortadela.

Solo el poeta al escarbar la tierra encuentra un poco de cielo.

 

No hay nada más obsceno que querer ocultar un beso.

Consumimos amor pero no siempre sabemos qué hacer con los residuos.

¿Por qué el cuerpo de Cristo sí y el de Manolo no?

 

La ironía de llamar evolución al camino desde los homínidos recolectores al hombre cazador de Pokémons.

Escribo: es, de ser; cribo, de cribar.

Poeta: loco que en los parques da de comer a sus cuadernos.

Decir que el amor es para toda la vida solo demuestra que tenemos varias vidas.

Hay miradas en las que se ve el telediario.

Las puertas giratorias se deberían convertir en grandes vasos Minipimer.

A los niños del sofá ¿quién les pixela la tele?

Somos el único rebaño en el que cada uno va a lo suyo.

Las personas que siempre hablan de los demás son magníficas autorretratistas.

La felicidad es como los trajes de gala: la gente te mira raro si la llevas siempre puesta.

Con las agujas del reloj solo se descose.

El olvido, ese lugar lleno de paraguas.

 

En la vida todo el mundo tiene una salida sexi del agua.

 

Cada vez que nombramos deconstruimos.

Me enfrento al mundo con un lápiz muy afilado; parece ingenuo, pero así nadie ve mi arma.

Autoestima: precipicio por el que nos vemos obligados a caminar en grupo.

Los principios son como las casettes de las gasolineras: cuando los vemos nos arrancan una sonrisa entre nostálgica e irónica.

Somos un producto carente de etiquetas: de ahí el peligro.

Las ovejas no entienden de publicidad y eso las coloca justo por encima del hombre en la escala evolutiva.

La súplica es la metodología ideal para negarse a sí mismo.

Tenemos doscientos seis huesos, en ocasiones insuficientes como para mantenernos con dignidad.

El sistema inmunológico del hombre se llama hacerse el tonto.

Dios aprieta… Pero no existe.



Tirso Priscilo Vallecillos. (selección, por orden, en: Seré Bre 2015; La devoción inflamada, 2016; Homo Pokémons, 2017; El discurso, 2019); Breve Catálogo... (en imprenta)