documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

domingo, 31 de agosto de 2025

RÉQUIEM Y EXALTACIÓN de MATÍAS ESCALERA CORDERO (frag. III)

 


6

 

 

AÚN HAY QUIEN TRABAJA A ESTAS HORAS

 

¿Y estos que parecen tan abstraídos e inquietos…?

 

Son los emprendedores…

 

¿Emprendedores…?

¿Qué han emprendido…?

 

Su tarea…

Mantener la rueda en marcha …

 

Sé que el continuum solo a nosotros nos incumbe…

 

[silencio]

Pero si comprendiésemos al fin…

 

Nada cambiaría…

 

Si comprendiésemos

¿Emprenderíamos –de nuevo– este camino…?

O iniciaríamos el camino del corazón…

O el del espíritu: tal vez…

O el del placer y la templada orgía…

 

[silencio]

O el de la pura y grata existencia: la desnuda alegría del ser…

 

¡Nada cambiaría!...

 

¿El camino de la destrucción: tal vez…?

 

¡No insistas!…

¡Nada cambiaría!...

 

Si no me hubiera perdido en la luz…

Si hubiera comprendido antes…

 

Oh

¡Si esto y si lo otro!… ¿No lo ves…?

¡No hay vuelta atrás!…

 

¿Y si la hubiera…?

¿No iríamos acaso al encuentro de nuestra humanidad

emprendedora –entonces sí– de sueños…?

 

Vuestra torpeza y el agotamiento os lo impedirían…

 

Si comprendiésemos al fin…

 

¡Improbable!…

 

Es posible que…

 

¡Imposible!...

 

¿Emprenderíamos –de nuevo– el camino de la esclavitud…?

 


 

7

 

 

LA CLASE OBRERA SE LAMENTA

 

My brother could use a little mercy now

He's a stranger to freedom, he's shackled to his fear and his doubt

The pain that he lives in it's almost more than living will allow

I love my brother; he could use some mercy now…

Mary Gauthier

 

 

 

Todo es rutina y agotamiento a nuestro alrededor…

Dentro y fuera de nuestros cuerpos…

Dentro y fuera de nuestras almas…

 

[Silencio]

¿Para cuándo el descanso y la reparación…?

 

Los héroes de la clase obrera –que Yo recuerde– no se lamentan: actúan…

 

No somos héroes: tan solo seres agobiados…

 

Por eso justamente: a los seres pequeños y agobiados la rutina os salva

y os consuela…

 

¿Nos consuela…?

 

De vuestra insignificancia…

La rutina os protege de la aterradora verdad…

 

Esta vez acaso tengas razón…

Huimos del espanto del tiempo vacío. Y de las palabras…

 

[Silencio]

Y del pensamiento inoportuno…

 

 

 


 

 

8

 

 

EL CAPITAL SE PONE FILOSÓFICO / AGOTAMIENTO Y TIEMPO

 

 

Todo es rutina y todo agotamiento: te lamentas…

¿No ha sido siempre este vuestro destino…? Claro y mecánico

Diáfano y patente: desde el principio…

 

¿Qué me dices de todo el tiempo que nos has robado…?

Tiempo nuestro

Tiempo para ser y pensarnos…

 

Tiempo. Pensamiento. No sabes lo que pides…

¡Me debéis el ciego y sordo sentido de la máquina!...

¿No lo ves…?

La rutina y el agotamiento os salvan del sinsentido...

¿Tengo que repetírtelo…? Tú lo has reconocido…

Os evito el vértigo de pensar y el vacío del tiempo…

 

Ese vértigo y ese vacío son tuyos porque estás solo…

El tiempo tiene dos corazones…

Nosotros…

 

¡Vosotros!...

¡Vosotros!... ¡Yo!...

¡Nosotros!... ¡Tú!...

El vacío está en todos: es universal y nos atraviesa de parte a parte…

El vacío es la especie. Se esconde en lo más profundo de lo que somos…

No importa si amos o siervos / máquinas o constructores…

 

¡No!...

El tiempo posee dos corazones…

 

Yo os evito pensar y os eximo de la trágica contemplación

de la belleza: de ese caer en el hondo pozo de oscuridad

y de horror…

¡Agradecédmelo!... Me debéis vuestro cansancio y la exacción

de vuestro tiempo y de vuestros pensamientos…

Os salvo cada segundo de la terrible verdad…

 

¡No!...

Queremos los dos corazones del tiempo…

 

¡Estás loca!…

¡Dame las gracias!...

¡Qué sabéis vosotros / qué sabes Tú del horror!...

 

El dolor y el sufrimiento han tejido nuestra condición…

 

¡Te equivocas!...

El dolor y el sufrimiento os han salvado del horror…

 

Tú eres el horror: tu ciega codicia voraz y devastadora…

Nada creas y nada das al mundo: solo esa inmensa soledad

y el vacío que te consumen…

 

¡Tú qué sabrás!...

¡No comprendéis!...

 

Comprendemos

El horror habita en la destrucción: nosotros edificamos el mundo…

El horror habita en la parálisis: nosotros movemos el mundo…

 

¿Eres estúpida o una ilusa…?

¿No los ves embobados: detenidos: paralizados…?

 

Lo veo. Veo todo. Y lo contemplo con dolor y rabia…

 

¿Entonces, por qué te fuiste…?

 

¡Volveré al camino!...

¡Rozaremos el monte!...

            (Una vez más)            Desbrozaremos

y abriremos las sendas…

¡Marcharemos de nuevo!…

 

Ilusa

Tú misma lo has reconocido: vuestros héroes han muerto…

 

Resucitarán

Y hablarán una nueva lengua: que ni tú ni yo comprenderemos…

¡Queda atento a los resalvos!…

¡Estallarán!...

 

¡Ilusa!...

Los sueños

Los sueños sueños son…

La maldita esperanza te ciega…

 

 

 


 

 

9

 

… There's room at the top they are telling you still

But first you must learn how to smile as you kill

If you want to be like all the folks on the Hill…

John Lennon

 

 

LA CLASE OBRERA PROTESTA Y RECUERDA DE NUEVO OTROS TIEMPOS

 

No lo olvides. No te confundas…

Un día tuvimos orgullo: entrábamos al combate con la decisión

de los héroes…

 

Sí: no dejas de repetirlo…

… Y lo he leído también por ahí…

 

¿Por qué entonces no podríamos…?

 

¡Porque no!…

… Porque esos días pasaron sin remedio…

… ¡Son historia!… Historia…

… Y el miedo os paraliza: Tú lo has reconocido…

… Os hace débiles y asustadizos…

 

Débiles

Miedosos: sí. No ciegos ni estúpidos…

… Lo sabemos: sabemos nuestro miedo y escapamos de él…

… Escapamos como un día escapasteis vosotros…

… Sé que lo recuerdas también…

 

Sí lo recuerdo: recuerdo el filo de la guillotina y de las hoces

cortando y desgarrando

y de los martillos aplastando…

Lo reconozco

Por un instante del largo tiempo de nuestro dominio tuvimos miedo…

 

Por unos instantes os visteis débiles: pero no ciegos ni estúpidos…

 

Sé lo que quieres decir…

… Pero ellos –míralos– se han rendido definitivamente…

Y la locura los asedia…

 

Nada es definitivo en el tiempo…

 

[Silencio]

… Mi destino es palingenésico…

 

[Pausa]

… ¡He resucitado tantas veces!…

 

[Otra pausa]

… Pero es verdad: la locura nos asedia…

 

¡Palingenésico!... [sonrisa]

… Lo que te gustan las palabras…

 

 

 

 

 

 

 

 


 

10

 

 

CONSEJOS INTERESADOS DEL CAPITAL A LA CLASE OBRERA

 

… ¿Sabes qué te digo…? Dedícate mejor a la naturaleza…

… ¡Mira qué hermoso arcoíris!…

… Y esas amapolas como mariposas rojas…

… O todos los afluentes: sus imprevistos remansos y las dulces

umbrías: o sus turbulentas represas …

… Y los bosques centenarios…

… ¿No ves cuántos arbolitos…?

… ¿Y esos maravillosos rosales…?

… ¿O los delicados espinos...?

 

… ¡Pan y rosas!…

… Sí

… Pan y rosas...

… Aunque haya dado esa impresión: no he olvidado nunca

las rosas…

 

… ¡No te hablo de esas rosas!…

… ¡Esas rosas no!...

… ¡Me refiero a las rosas de los poetas!…

… ¡Qué obsesión!…

… ¿Es que no sabes cantar al amor, el gran tema universal…?

 

… Ya…

… Los famosos grandes temas universales…

 

… Universales y eternos: Querida…

… ¡Eternos!…

… ¿A quién no le gustan los poemas de amor…?

… Pero si quieres…

… No sé…

… Si quieres sentirte cortante e incisiva como una daga…

… Si deseas sentirte rejón comprometido: dedícate al género…

… O a los accidentes de tráfico…

… O al cáncer o a una de esas raras enfermedades

que atrapan a los niños…

… Y hablando de niños: qué me dices de los niños de África…

… O de los niños ricos de Venezuela: los pobrecitos…

… Míralos cómo sufren…

… Esas cosas siempre gustan y nos hacen derramar lágrimas

de sana emoción…

… ¡Olvida todo eso de las clases y de sus luchas!...

… Olvídate a ti misma…

… ¡Ya no hay clases!… La Historia ha concluido

y se ha cerrado: con mi victoria por supuesto…

… ¡O corre, trota, ponte en forma!...

… Mira…

… Dedícate a trotar…

… ¡No importa a dónde ni por qué!…

… ¡Corre!... Dirígete al infinito o más allá…

… Trota por cualquier causa o por todas las causas…

            … Lo sustancial es que te muevas: que corras no importa adónde…

                        … Ni desde dónde…

            … No importa de qué huyas o qué tratas de dejar atrás…

… O alcanzar…

… Aunque mejor no esperar nada: no deber nada a nadie…

… ¡Corre!... ¡Ponte en forma!...

… ¿A quién le interesa ya la lucha de clases…?

… ¡Haz ejercicio!... ¡Come sano!… ¡Apúntate a un curso de cocina!…

… ¿No ves que lo que te obsesiona es un asunto ya zanjado…?

… Absolutamente demodé: ponte al día…

… ¡Despierta: Lázara!... Te gritaría con ganas…

… Descansa y olvida. No interesas ya a nadie…

… ¡Corre!...

… ¡Come sano!...

… Y vístete en Decathlon: al menos. No me salgas hecha

un adefesio de mercadillo…

… Y hazte luego vegetariana o vegana…

… Me harás un favor: las acciones veganas apuntan alto…

            … Como las del cáncer o la de los moribundos y los viejos marchosos…

… Y si no: lucha por el cupo paritario en los consejos de administración

del IBEX35…

            … O en las finanzas…

… O en las carteras ministeriales o en las sedes parlamentarias…

… O en los cuarteles y en las listas de bajas: en los frentes…

…O aún mejor!...

… ¡Cómprate un coche eléctrico!…

… Pero no preguntes de dónde salen las baterías…

… O mejor aún incluso…

… Llévate a tu modélica familia vegana…

… a tus veganitos y veganitas…

… O veganites…

… O veganitxs…

… O veganit@s...

… Llévatelos: llévatelas...

… Llévateles…

… Llévatelxs…

… Llévatel@s a McDonald’s y pasáis una tarde estupenda…

… ¡Tienen unas hamburguesas vegetarianas y veganas estupendas!…

 

… ¡Basta de burlas!...

… ¡Salud es nuestro santo y seña!...

            … ¡Salud camarada!...

… ¡Salud compañera!... Salud compañero: nos decimos…

… No gastamos bromas con la salud: de ella dependemos…

 

… ¿De qué mundo llegas: Hermana…? Se reirán de ti…

… ¿Cuánto tiempo ha durado tu ausencia…?

 

… ¡No soy tu hermana!...

 

… ¡Hey!…

… ¡Con las cosas estupendas que hay que hacer!…

… ¡Con las cosas tan emocionantes y humanas que hay que tratar!...

… ¡La condición humana!...

… ¡La condición humana!...

… ¿Te olvidas de la condición humana…?

 

… No hay condición humana: solo relación de poder…

… ¿Qué tengo que ver yo contigo: mi condición con la tuya…?

… ¿Qué la condición de Mengele y la de cualquiera de sus víctimas…?

… ¿Qué la de Bezos y la de un trabajador de Amazon…?

… ¿Qué la de Travis Kalanick y la de un conductor de Uber…?

… ¿Qué la de Amancio Ortega y la de una trabajadora bengalí

de Zara…?

… ¿Qué la de Ana Botín y la de una familia desahuciada

por el Banco de Santander…?

… ¿Qué la de Ángela Merkel o la de Christine Lagarde y la de una

de las miles de refugiadas en Lesbos…?

… ¿Qué la de un turista en Lesbos y la de otro de esos mismos miles

de refugiados en Lesbos…?

… ¿Qué la condición de una manada y la de cualquiera de sus víctimas…?

… No te empeñes / no os empeñéis: no hay condición humana…

… Solo relación de poder. Amos y esclavos. Amas y esclavas…

 

… Dale que dale con la clase y las relaciones de poder…

… ¡La lucha de clases!… Ricos / pobres… Señores / siervos…

… ¡Qué pesadez!… ¡Lo humano!...

… Mira por lo humano…

… Lo maravillosa y

misteriosamente

humano…

 

… Por lo humano y su oscuro asombro miro yo…

… ¿Lo haces Tú…?

… ¿Lo haces Tú con toda tu traicionera y empalagosa palabrería…?

… ¡El que estaba harto de las palabras!…

 

… ¿Y lo masculino…? ¿Y lo femenino…? ¿Eh?

            … ¿No está lo femenino y lo masculino por encima de la clase…?

            … ¿Dudas…?

… ¿Qué me dices…?

 

… Mi femenino no es tu femenino. Mi masculino no es tu masculino...

… Clase Lucha Liberación Revolución son términos femeninos…

… Capital Lucro Poder Beneficio Rédito son términos masculinos…

… Es verdad…

… Pero Sumisión Explotación Esclavitud son términos femeninos…

… Sentido Sueños Porvenir Triunfo son masculinos…

… Poesía es una palabra de género femenino…

… Poema es una palabra de género masculino…

… La lluvia nos empapa de esperanza: la tempestad nos destruye…

… Señor es un término masculino…

… Señora es un término femenino…

 

… ¿Y qué…?

 

… Que solo la clase nos protege y nos ampara por lo que somos…

… Solo la clase nos hace fuertes…

… Solo la clase nos devuelve la memoria de nuestros héroes…

 

… ¿Y las heroínas…?

 

… ¡Pan y rosas!...

… ¡Pan y rosas!... Gritaban Ellas...

… Clase obrera: mi nombre es femenino…

… Solo la clase nos da sentido…

… ¡No me confundirás!…

… ¡No me distraerás!... Solo la clase nos devuelve nuestra condición…

… ¡La nuestra!... Digo bien. Nuestra condición de iguales…

… ¿Entiendes…? No la tuya…

 


 Matías Escalera Cordero. Réquiem y Exaltación. Ed. Lastura, 2025

sábado, 30 de agosto de 2025

RÉQUIEM Y EXALTACIÓN de MATÍAS ESCALERA CORDERO (frag. II)




Y ALUMBRAN LA NOCHE MIRIADAS DE MISTERIOSAS LUCECITAS

 

¿Y esas pálidas luces rectangulares…?

¿Por qué todos miran la palma de sus manos…?

 

Son clavo ardiendo para el dolor del fracaso y alivio del vacío…

 

Las portan como cirios: y van cabizbajos…

¿Se trata de algún funeral…?

 

Algo así…

 

No sé

Pero en su gesto inclinado hay como un eco del viejo sometimiento servil…

 

Lo hay: no te quepa duda…

Sin embargo

Todos creen ser más libres: no es fácil de explicar…

 

¿Para ti tampoco…?

 

Son como esclavos felices que no son felices…

 

¿Por qué no levantan la mirada hacia la luna que

Ahora

cruza el firmamento…?

 

Porque no resistirían el dolor de su belleza…

 

¿Y qué hay de esa extraña regularidad de sus jardines y de

sus transparentes albercas…?

¿Y esas hileras de casitas multiplicadas al horizonte…?

 

Son sus modernos panales de abejitas obedientes: tú los conoces…

 

¿Y si un día levantan la vista y resisten la contemplación de la belleza

una vez más…?

¿Y si recuperasen el valor de los sueños…?

 

Y si…

Y si…

Y si…

¡Basta de vanas imaginaciones!...

[breve silencio] ¡Basta de sueños dentro de sueños!…

 

Sueños y engaño no son lo mismo…

 

Vanas ensoñaciones y engaño: a un tiempo ¿No has tenido bastante…?

            La muerte vigila desde lo alto del muro…

Sueños y engaño: todo es lo mismo…

            La muerte nos mira y nos exige rendir cuentas…

Y se pregunta: mientras nos señala a Ti y a Mí…

 «¿No son acaso sutiles trampas todos

los sueños…?»

 

No trates de embaucarme…

¡Todos no!...

¡Todos no!...

 

Todos lo son…


 

Matías Escalera Cordero. Réquiem y Exaltación. Ed. Lastura, 2025

viernes, 29 de agosto de 2025

RÉQUIEM Y EXALTACIÓN de MATÍAS ESCALERA CORDERO (frag. I)

 


DE DÓNDE ESTA TRISTEZA

 

Si he nacido en la habitación limpia y soleada del mundo…

Si subí a todos los tiovivos de la infancia y reí y me lamenté

con los payasos…

 

Si se hizo la luz a mi paso…

Si amo y me aman…

Si me han querido siempre más de lo que yo

he querido…

 

Si la eternidad me espera en cada cana o en mi frente

y la enfermedad me respeta…

 

Si he transitado los caminos de Europa y he pernoctado

en sus fondas más acogedoras: cuando el cielo y la tierra

aún cambiaban de luz…

 

Si he fumado cientos de cigarrillos en las gasolineras de la noche…

Si te he encontrado al fin…

 

¿De dónde me llega esta tristeza…?

 

¿Del tiempo?

 

Del tiempo

O de la Historia…

 

La Historia es el tiempo de los hombres…

 

De los hombres: entonces…

 

De los hombres y del tiempo: o de la tristeza misma…

(en realidad) Del sentido de la tristeza…

 

 

Aunque quizás: este desconsuelo ya estaba en los tiovivos…

Y en el zureo de las palomas en los parques y en sus colas flabeladas…

Y en las papalinas infantiles que dejamos enterradas en la nieve…

 

Y en los payasos: sobre todo en los payasos…

Y en su ansia de muerte…

 


 

CUARTA VOZ. RESPUESTA UNO

 

 

PATRICIO RASCÓN

 

BONDAGE, 1939-2021

 

Incluso he visto gente, a las que,

habiéndoseles movido un poco

se la vuelven a colocar correctamente.

Antonio Orihuela

 

Cuando nacieron nuestros padres, los

taparon con vendas y mordazas. Cuatro

décadas después, les quitaron las vendas y

las mordazas y les dijeron: Sois libres.

 

Pero ellos ya no eran nada.

 

Al nacer nosotros, no nos fue mucho

mejor: bastó con saturarnos los ojos de

imágenes y ensordecernos con palabras.

 

Nos creímos libres.

 

Ahora somos clase media.

 


 

1

 

 

… Keep you doped with religion and sex and TV,

And you think you're so clever and you're classless and free,

But you're still fucking peasants as far as I can see,

A working class hero is something to be…

A working class hero is something to be…

John Lennon

 

 

EL CAPITAL Y LA CLASE OBRERA SE ENCUENTRAN EN LA NIEBLA

 

Sabrás que has muerto…

Que ahora sí eres ya un espectro que recorre el mundo…

 

¿Un espectro…?

 

Un triste fantasma: pero ya no asustas a nadie…

 

Muerte. Morir. Vivir. Estar viva. Todo equivale a todo

en el inmenso lapso de la historia…

 

Palabras

Siempre se te han dado bien las palabras…

 

¿Palabras…?

 

Pompas de aire invisible repletas de más aire…

 

No

No solo palabras…

Hemos cambiado el curso de los ríos y hemos embalsado sus caudales…

Hemos movido montañas y roturado los valles…

Hemos encendido los hornos…

Doblegado el acero…

Cuidado de los ancianos de la casa y llenado las marmitas propias

            y las ajenas

de humo dolor y nada…

Hemos moldeado el mármol y el granito: construido mausoleos y ciudades…

Levantado templos: desviado caminos…

Talado bosques…

Sanado heridas y acariciado nanas…

Amontonado el trigo y la cebada: templado el damasco de las espadas

y acuñado las monedas con las que Tú nos compras…

Hemos lustrado –antes– los cantos jaspeados de los palacios reales

y las humildes baldosas de nuestros zaguanes…

¡No han sido solo las palabras!…

 

Nada al fin que os distinga de las máquinas…

O de las bestias y los brutos…

 

¡Pero no somos bestias!…

¡No somos máquinas ni artificios!...

 

Digas lo que digas: si vives aún. Vives en lo oscuro…

Abandonaste. Te perdiste entre las pantallas y te distrajeron las grandes

promociones…

Las distracciones

Las fugas duran para siempre: tu regreso es improbable

e infructuoso…

 

Me distraje un momento y me desperté en el fondo de una

oscura sima…

 

Yo habito sin embargo la luz. Hago la luz: en realidad…

¡Nunca me fui!…

 

Incluso en la luz habita la oscuridad…

 

De verdad

¿No estás harta de tantas palabras…?

 

[Silencio]

 

Lo reconozco

A veces yo misma me canso de las palabras…

 

 

 


 

2

 

 

Y CONTEMPLAN LA CIUDAD DESDE LA CORNISA MÁS ALTA

 

¿Qué hacen ahí…?

 

¿No lo adivinas…?

¿No ves las interminables filas…?

Se dirigen a mis dominios: a la ciudad de las ilusiones…

 

De la servidumbre: dirás…

 

Llámala como quieras: no te escuchan…

 

Es como a la entrada de las minas

O de los talleres y de las canteras…

 

O de las viejas fábricas: ¿verdad…?

 

De las viejas fábricas…

 

No te aflijas: ellos no lo saben –recuerda– ya no son tú…

¡Son parte de mí!…

 

¿Cómo puede ser…?

¡Se dirigen a la ciudad del trabajo!…

¿No pueden formar parte de ti...? Son trabajo: hacen

el mundo…

 

¡Mi mundo!...

Pero lo han olvidado…

¿No percibes su renovada mansedumbre…?

¿No identificas la vieja obediente paciencia de los esclavos…?

 

¡No puede ser!…

 

Puede ser: Querida…

En sus mentes ya no son tú…

En sus mentes ya solo estoy yo…

 

¿Pero…?

 

No hay peros que valgan…

Han olvidado lo que son: creen ser otra cosa…

 

¿Qué…?

 

¡Creen ser Yo!… ¿No te parece gracioso…?

 

No

No me lo parece…

Y sigo sin comprender. Si trabajan: si venden sus cuerpos y sus mentes

En pública almoneda…

Si no son dueños de sí mismos: ni de sus sueños ni de sus horas…

¿Qué creen ser entonces…?

¿Cómo creerse Tú…?

 

Creen ser los reyes de sus pequeños mundos…

Los dueños codiciosos de sus irrisorias posesiones…

¿No has leído a Etienne de La Boétie…?

¡Míralos bien!…

¿No sientes desde aquí su alucinado entusiasmo...?

Contémplalos…

Mira: parece que no han perdido su libertad sino que han ganado

su servidumbre[1]

 

Esas burbujas de metal en las que se dirigen a sus puestos…

Esas casitas multiplicadas hasta el infinito en el horizonte…

¿Son esas sus posesiones…?

 

Sí. Esas son…

Si tienen suerte: al final de sus vidas serán suyas…

Qué toscos pero qué sutiles eslabones he ideado para sus cadenas…

¿Verdad…?

 

¿Y la prole…?

 

No importa: ni yo ni ellos la necesitamos…

¡Hay manos de sobra!…

 

¿Entonces…?

 

La prole es una carga: un capricho o mera costumbre…

 

¿Costumbre…? ¿Carga…? ¿Capricho…?

 

¿Pero en dónde has estado todo este tiempo…?

 

¡No sé!... ¿Tú lo sabes…?

¿Me distraje…? ¿Me quedé dormida…?

 

¡Tú sabrás!...

De eso hace mucho…

Mira: los cuidadores de jardines se lamentan en sus casitas…

El relente ha asesinado las peonías: dicen…

¿Dónde estábamos mientras el relente las ha asesinado…?

Se preguntan: como tú… ¿No es gracioso…?

 

¡Habrá que decirles la verdad!…

 

¿La verdad…?

 

Sí. Una vez más…

Que no ha sido la escarcha helada: sino su descuido y el agotamiento…

 

¿Qué verdad…?

¡Ya no hay verdad que valga!…

La verdad se ha ausentado. Como tú… [risas]

Verdad. Mentira. Todo es lo mismo…

 

No.

Verdad. Mentira. No es lo mismo…

 

Sí: Querida. Lo son… En mi reino sí…

 

¿Qué reino…?

 

El reino del Lucro y de la Mentira. ¿Lo has olvidado también…?

 

¡Nada nuevo!…

La mentira ha sido tu divisa por los siglos…

 

Ya lo sabes: entonces…

En mis dominios verdad y mentira se confunden…

 

¡Es solo una fugaz ilusión!...

Enviaré heraldos de la verdad que anunciarán su restitución…

 

Inútilmente

La ilusión es indestructible…

La verdad ya no importa: tampoco a ellos…

Repito: ¿Dónde has estado todo este tiempo…?

 

¡No sé!...

¿En la oscuridad que anega la luz…?

 

 


 



[1] Afirmación del escritor francés Etienne de La Boétie en su famoso Discours de la servitude volontaire / Discurso de la servidumbre voluntaria, publicado de modo completo en 1576.




Matías Escalera Cordero. Réquiem y Exaltación. Ed. Lastura, 2025