documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

viernes, 20 de junio de 2014

Tres poemas de Joaquín Gómez




DESEARÍA crear un poema.
Sería un poema sin letras,
ni puntos,
ni comas.
Sería un poema sin poema.
Sería, más bien, un poema ilusorio.
Sería también un poema silente, imposible
de ser declamado.
Sería un poema, ay, sin necesidad
de página que lo acoja
SERÍA, lo tengo bien claro, todo un gran poema.

(De: Entre, no se quede mirando el título)


BALANZA

En un plato de la balanza, las palabras
que digo; en el otro, las que pienso.
Y por más que lo intento,
al final de cada jornada,
no consigo equilibrar el peso.

 (De: Los continuos excesos de un hombre a dieta)


Según reza en los manuales
de las vacas presumidas, sexualmente,
la parte trasera con las
tetas y el coño podría sobrevivir
en toda su plenitud sin
necesidad de la otra parte.
El cerebro es lo que menos
importa.

 (De: Cuartos traseros).

jueves, 19 de junio de 2014

LOS PLATOS QUE ME REGALÓ MI MADRE





Los platos que me regaló mi madre
están ya deslucidos y pasados de moda.
Cuando hacemos limpieza
nos miran como enfermos agonizantes
que no entienden qué queremos de ellos.

Pero son los platos que me regaló mi madre
que ya nunca volverá a regalarme
nada.

Si un día nos decidiéramos a tirarlos
intentaré escuchar su voz en mi cabeza:
las cosas, hija, son sólo cosas”.

Mi madre no está en un plato.

Mi madre está en el pan que como.




Ana Pérez Cañamares. Las sumas y los restos. Ed. Devenir, 2013
Fotografía de Juan Sánchez Amorós

miércoles, 18 de junio de 2014

VEO MANIQUÍES





Veo maniquíes huidos
que miran sus huecos
en los escaparates
veo presos de la rutina
que juegan con sus argollas
veo animales de tiro
que ya no saben
dar coces.

Yo sólo quiero acorralarlos
tirar de sus bridas
romper sus uniformes
preguntarles
cuánto echas de menos
a tu padre, de qué
te arrepientes, cuándo
fue la última vez
que llamaste a tu vida
mi vida.

Si doy la respuesta por ellos
seré otro más de los ladrones
que les roban la voz.


Ana Pérez Cañamares. Las sumas y los restos. Ed. Devenir, 2013

martes, 17 de junio de 2014

DOS POEMAS DE ANA PÉREZ CAÑAMARES




Un día no vas a venir rogando
sino exigiendo lo que es tuyo.
Tus ojos mirarán de frente
y en tu mirada la espera de siglos
se habrá fraguado en inminencia.

Ruego a tus antiguos dioses
y a mi dios que ya no existe
que me concedan la dignidad
para luchar en tu bando.

Y si no lo hago, arróllame:

ya he disfrutado lo que te pertenece.


***


Pocos saben que tengo otra hermana.
El azar nos separó al nacer.
Yo mamaba la leche de mi madre
mientras ella se secaba al sol.
Cuando perforaron mis orejas
ella recibió la ablación del clítoris.
Follé con hombres y sufrí por todos;
a manos de uno solo se quebró ella.
Me separé, lloré, abandoné mis sueños.
Ella murió unas cuantas veces
bajo piedras, ácido, sida y malaria.
Su cuerpo se deshizo y se recompuso.
En una o dos ocasiones fue feliz de morir.
Mi hija creció; mi hermana murió en el parto.
Años después parió una niña y se la quitaron.
Yo veo mi cuerpo envejecer; ella no tiene espejo.
Me pongo cremas antiarrugas
pero toda ella es un surco.
Yo hago listas de lo que le duele:
pero ella es la que administra su dolor.



Ana Pérez Cañamares. Las sumas y los restos. Ed. Devenir, 2013

VOCES DEL EXTREMO: POESÍA Y CONTROL. Encuentro de poetas en Moguer, 2014




MIERCOLES 23 DE JULIO

18’00. Fundación Zenobía y J.R.J
Juan Calle
Luis Vea
Julio Obeso González
Carmen Sánchez
M. Jesús Sánchez Obeso
Esmeralda Sánchez Martín

19’30. Fundación Zenobia y J.R.J.
Inauguración de la Exposición La poesía en la contracultura. Comentada por David Castillo.

20’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Amelia Díaz Benlliure
Eloisa Alba
Julio Fernández
Elena Román
Francisco Fernández Meneses
Rafael Calero

00'30. Peña del Cante Jondo
David Castillo
Antonio Martínez i Ferrer
José Blanco
Santiago Aguaded Landero
Juako Escaso
Daniel Macías Díaz

JUEVES 24 DE JULIO

13’00. Casa natal de J.R.J.
Eva Hiernaux
Ferran Aisa
José Ángel Garrido
Mar Domínguez

19’00. Fundación Zenobia y J. R. J.
Eladio Méndez
Isabel Méndez
Joaquín Gómez
Alberto Gil-Albert
Bernardo Santos
Eladio Orta

20’30. Fundación Zenobia y J.R.J.
25 años de Crecida. Lectura de los autores de la colección. Diego G. Mesa

21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Pura López Cortés
Paco Gómez Nadal
Isabel Bono
Miguel Martínez López
Miriam Palma
Conrado Santamaría

00’ 30. Peña del Cante Jondo
María Carvajal
Montserrat Villar
M. Ángeles Pérez López
Carmen Herrera

1’30. Peña del Cante Jondo
César Tamargo Maltrago. La noche multiplicada.
VIERNES 25 DE JULIO
12’00. Poesía de Calle

13’00. Casa natal de J.R.J.
Mercedes Parada
David Trashumante
Idoia Arbillaga
Ruth Mº. Rodríguez López

18’30. Fundación Zenobia y J.R.J.
La alquimia del fuego. Santiago Aguaded
19'00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Imagina cuántas palabras. Carolina Martínez y Clemente Bernad
19’30. Fundación Zenobia y J. R. J.
Francisco Carrascal
Daniel Modro
Antonio José Royuela García
Begoña Abad

20’30 Fundación Zenobia y J.R.J
Ferdy & Kólera. En  tiempos sin nombres
–hard metal poetry-

21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Juan Manuel Villalba
José Segovia Martín
José León Acosta
Matías Escalera Cordero
Francisco Fortuny de los Ríos
Felipe Zapico

00'30. Peña del Cante Jondo:
Mohamed Abid
Carlos Avila
Isabel Martín
Marc García Arnau
María de la Vega
Peter Wessel
2’00. Peña del Cante Jondo
Oro molio. José Caraoscura + Mhijea

SÁBADO 26 DE JULIO

12’00. Poesía de Calle

13’00. Casa natal de J.R.J.
Luis Javier Pinar
Uberto Stabile
Antonio Sánchez-Fernández
Alberto Guillén

18’30. Fundación Zenobia y J.R.J.
Encarnación Sánchez Arenas
Jesús Cárdenas Sánchez
Paula Ensenyat
Juan Gabriel Jiménez Cebrián
Lola Andrés
Milagros López
20’00 Fundación Zenobia y J.R.J
Cantar las Voces del Extremo. Niño de Elche

20’30 Fundación Zenobia y J.R.
Biel Vila
Alicia Es. Martínez Juan
Isaac Alonso
Inma Luna
Ana Pérez Cañamares

23’00 FIESTA CRECIDA DE LA POESÍA Casa de las Retamas de Eladio Orta en campo de Isla Canela (Ayamonte)
Proyección: La isla de los flamencos de José Manuel Sayago
Presentación de los libros: Las versiones de Eva de Carmen Camacho. Ed. Crecida; y Ridiculum Vitae de Eladio Orta/Amin Gaver. Ed. Amargord
JAM POÉTICA CON TODOS LOS PARTICIPANTES
DJ Producciones PANCARO. Antonio Cabrera, Paco Nieves







voces del extremo
poesía y control
del 23 al 26 de julio de 2014
moguer









lunes, 16 de junio de 2014

3 poemas de LAS SUMAS Y LOS RESTOS de ANA PÉREZ CAÑAMARES





A las ocho de la tarde
todos los domingos
se empapela esta ciudad
con fotos de mi cara.
WANTED

Hordas de sheriffs
y cazarrecompensas
me buscan
por los bares
por las calles.

Nadie los ve
pero yo oigo
sus tiros al aire
los cascos
de sus monturas.

Mis horas están contadas.
A las ocho de la mañana
cada lunes

no puedo más
y me entrego.



***
 
Los viejos que van en zapatillas por la calle
como si el mundo fuera un pasillo
y todos los caminos, el camino de la alcoba al baño.

Nos miran sin entender para qué o quién nos vestimos
por qué nos acicalamos para ir al matadero.



***

 
Hemos elegido perder eternamente
para no mancharnos las manos.

No parecemos reparar en
cómo se mancha la conciencia
mientras nos quedamos quietos.

Cómo se llena de verdín
y se hace resbaladiza.



Ana Pérez Cañamares. Las sumas y los restos. Ed. Devenir, 2013

domingo, 15 de junio de 2014

UN HAIKU DE NARIHIRA




Agua que corre,
años que pasan y
flores marchitas.

¿Quien oirá
la palabra espera?


En: El sentimiento de las cosas. Poesía clásica japonesa. Ed. B15. Madrid, 1972