| 
Ah la visión
 
de una tierra con la explotación 
abolida! 
Repartida la riqueza nacional todos por igual 
el producto nacional bruto, toditos por igual. 
Nicaragua sin Guardia Nacional, veo el nuevo día! 
Una tierra sin terror. Sin tiranía dinástica. Cantá 
cantá zanate clarinero. 
Ni pordioseros ni prostitución ni políticos 
Claro, no hay libertad mientras haya ricos 
mientras haya libertad de explotar a otros 
libertad de robarle a los demás 
mientras haya clases no hay libertad. 
No hemos nacido para ser peones 
ni para ser patrones 
sino para ser hermanos 
sino para ser hermanos hemos nacidos. 
Capitalismo ¿qué otra cosa que compra-venta de gente? 
Porque qué viaje es este hermanos para dónde vamos 
con pasajes de Primera y pasajes de Tercera 
tenemos el níkel esperando al hombre nuevo 
la caoba esperando al hombre nuevo 
el ganado enrazado esperando al hombre nuevo 
solo hace falta el hombre nuevo. 
Vengan 
vamos a arrancar los cercos de alambres compañeros 
Ruptura con el pasado. ¡Es que no era nuestro este pasado! 
… los que quieren seguir explotando la casa de putas. 
Como me dijo la muchacha cubana: “La Revolución es sobre todo una cuestión de amor”. 
Quisiera ya ver cartelones en la carretera como 
Uno no vale por lo que quita 
sino por lo que da a los demás. 
–Las 2 de la mañana, mucha neblina, en San Rafael del Norte 
Sandino con 6 ayudantes se encamina hacia la iglesia 
a casarse con Blanca. Él con pistola, botas altas, pañuelo rojo 
Blanca vestida de blanco, con vela y corona de flor de café 
y el novio volvió a la montaña entre nieblas y cafetales en flor– 
El pueblo cantaba por aquel entonces: 
Ya el zopilote murió 
ya lo llevan a enterrar 
Cada árbol, cada matorral, cada roca 
podía ser de pronto un tirador sandinista. 
(El hambre no es solo de tortillas y frijoles 
aunque también es de tortillas y frijoles) 
Y un afiche que diga 
que los que murieron por el pueblo 
están resucitados, hermosos, en el pueblo 
¿Qué canta el degollado, qué canta el justo-juez 
en las cercas de alambres? Amanecer del nuevo día 
y nuevas relaciones de producción. 
De cada uno según su capacidad 
a cada uno según sus necesidades 
Un sistema que resuelva las necesidades de la vida 
y las necesidades determine la producción 
Ejemplo: 
que la ropa no sea hecha para hacer dinero, sino 
jodido, para vestir a la gente. 
Y también serán expropiadas las mansiones de lujo 
toda persona imposibilitada para el trabajo 
mantenida en todas sus necesidades 
(programa de los Tupamaros) 
La palabra del Popol Vuh: “¡Qué se levanten todos!” 
Hay tanto maíz que sembrar tanto niño que instruir tanto 
enfermo que curar tanto amor 
que realizar tanto canto. Yo canto 
un país que va a nacer. El lago en partes azul, en partes 
plateado y dorado. En el cielo 
un vuelo de garzas 
“en verdad mana leche y miel» dijeron los explotadores 
y Jeremías después: «Anunciadlo a las islas 
se alegrará la chavala en los bailes” 
El hombrecito 
Solo hace falta un hombrecito. 
(“entraréis en la tierra pero no todos”) 
Comunismo o reino de Dios en la tierra que es lo mismo. 
Las salas de “interrogatorio” del General Genie 
serán aulas donde jueguen las niñas con muñecas 
los niños con Pinocho 
los tanques convertidos en tractores 
las zarandas de la policía en buses escolares 
y la máquina será el mejor amigo del hombre 
¡General de Los-hombres-libres 
te lo contarán las hormiguitas de la tierra! 
ah los tiempos esos del Pinocho 
(y sueño con el día en que no haya ricos) 
Ahora escribamos este letrero en las paredes 
LA VIDA ES SUBVERSIVA 
o 
EL AMOR ES EL AGITADOR 
vamos con Leonel Rugama a escribir en las paredes 
¡QUE SE RINDA TU MADRE! 
también estos versos de Joaquín Pasos en las paredes 
Váyanse, váyanse, váyanse 
váyanse, váyanse, yankees. 
Cuando un curré canta en un palo verde es que va a llover. 
A desalambrar. 
Levántense todos, también los muertos. 
Esta es la tierra de mi canto. 
Y canto como el guardabarranco, ronco, en los barrancos 
–su canto de lejos parece un mugido, 
y anida en los huecos de los barrancos. 
Y como el güis alegre de los parques y huertos de Nicaragua 
El cierto-güis que canta CIERTO-GÜIS CIERTO-GÜIS CIERTO GÜIS 
y el guas que canta en Chontales y Chinandega 
en los campos secos, anunciando la lluvia 
también así es mi canto 
Y canto como el pájaro-león o cocoroca, un pájaro solitario 
que canta angustioso anunciando al puma. 
Y como el pájaro-relojero que da las horas del día 
y el ave sol del Atlántico diciendo que ya es de día 
así yo canto. 
Y canto como el pájaro bufador de los suampos, que da bufidos 
en los suampos, en los pantanos 
y claro, también como el zanate clarinero 
zanatillo zanatillo 
el pájaro de los oprimidos 
y como el pájaro-rechinador, que gruñe en los bosques húmedos 
y el ché-ché de las montañas del norte, las de las guerrillas 
que canta CHE-CHE-CHE-CHE-CHE-CHE 
Y como el pájaro feliz: también la voz del poeta 
es la del feliz, que canta DICHOSO FUI 
FUI 
Y yo soy como el pocoyo crepuscular, el 
pájaro triste que canta JODIDO 
y como el tocolote también (búho de anteojos en los ojos) 
como el tecolete que canta entre ruinas. 
Y como los pijiles que cantan PIJIL PIJIL PIJIL 
(cuando va a llover) 
entre las flores de sorocontil, en el San Juan 
allá por la finca de Coronel 
(anunciando la lluvia) 
y como el pájaro-de-las-6 
que canta triste en el monte 
canta solo a las 6 de la tarde 
y se confunde en el monte 
también así es mi canto. 
Y como el que es tal vez el ave más bella de la tierra 
el quetzal de los bosques brumosos 
–es más hermoso a la luz del sol que en penumbra– 
su voz de alarma es un áspero KRAK que se oye desde muy lejos 
pero su llamado territorial un silbido melodioso (2 tomos) 
que repite 
y repite 
Desmentir a la AP, a la UP 
esa es también la misión del poeta. 
“Y cómo ciertos pájaros cantan solo para ciertas razas” 
como dijo Joaquín Pasos. 
Solo 
hay problemas 
cuando hay 
soluciones 
“Un-solo-corazón” 
PIJUL PIJUL PIJUL 
PIJIL 
FUI FUI 
KRAK!!! 
BIEN TE VI 
PONÉ PONÉ 
JO-DI-DO JO-DI-DO 
CHE CHE 
MARÍA YA ES DE DÍA / MARÍA YA ES DE DÍA | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario