documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

sábado, 31 de diciembre de 2022

Orobroy por Dorantes




David Peña Dorantes tiene porte de payo. De gitano le queda el mote y un apellido a medio camino entre lo Montoya y lo Capuleto. Pero el piano no entra en la chabola ni te lo puede enseñar el primo. Ya cuesta subir el burro como para subir el Yamaha. Con el burro en la ventana arranca Polígono sur de Dominique Abel ese Erasmus del cine que se prendó de Andalucía a lo Chris Stewart. Dominique es un híbrido andrógino de modelo cazurra. Atractiva y repelente como un foco, le habría ido mejor hacerle el documental a Dorantes en lugar de al Agujetas, pero entonces David Peña era peñita y Manuel de los Santos ya había roto las agujas del flamenco.

Dorantes es de la nueva saga, un churumbel sin hoguera. Un flamenco de genealogía que ya no dice pare ni mare. DPD tiene iniciales de droga moderna, que es como son las enteogenias antiguas.

Con Orobroy tocó la tecla y nunca mejor dicho. Se conoce que el gitano lleva la fragua en vena y le sale la fusión como alcayatitas. Una niña gitana canta los agudos al son de un piano melancólico cuadrando el círculo del violín. Luego hay que aplicarse y sacar el duende con doce horas diarias de estudio que diría Paco de Lucía.

Dorantes se encontró un piano y lo tocó mejor que nadie que para eso era gitano. Los gitanos son los vascos del sur, nacen donde quieren y a antisistema no les gana un Patxi. El gitano acojona con el terrorismo del flamenco. Llevan siglos funcionando con la chatarra y la mandanga: un acratismo con que campear la ventanilla única de lo payo.

No saben quien es Max Stirner ni falta que les hace porque a ellos la ideología les viene dentro de la fragoneta. Por eso, cuando Pablo Iglesias llega a la chabola no le piden más que el mechero. Y Pablo, que es más de chalé, pues se va con cara de releer Un mundo feliz.

Orobroy es una cima con find out porque el gitano no remata, se levanta y se va con la chulería del “ahí te quedas”. Por eso Lorca se ocupaba de darles el cimiento de la cultura. Les puso unas vigas maestras de caballo y conferencia. Federico llevaba un Montoya dentro con claveles maricones, y eso era demasiado para un rojo. Se ocupaba con pedagogía de las nanas, de la importancia del cante materno, de lo que luego los pediatras han dicho que sí, que si el cerebro se expande y que si la abuela fuma. Pues claro, la ciencia se empeña en ser el diccionario de la vida, cuando ya todo el mundo lo sabe, vienen ellos a llevarse el premio Nobel.

Así las cosas, el Dorantes sigue dándole al piano en planta baja para que no le entre lareuma.



 Jonás Sánchez Pedrero. Trilogía 59. Ed. Ediciones del Ambroz, 2021.

1 comentario:

  1. En 2025 me encuentro con esta perla de la carcajada buscando un algo, un alguien que se atreva con lareuma de Dorantes. Ya había encontrado a otro alguien pero reculó porque el Orobroy es la humilde joya del flamenco.
    Charlé con Peñita,que ahora es el Maestro Dorantes, algo más de una hora donde si le sacas de la linde,se pierde. No me quedó claro si el pelotazo lo había compuesto en el piano negro de la abuela o en el piano de su cocina,que entre uno y otro,hay unos años que desentonan. Por lo demás, lo mismo de siempre, las respuestas aprendidas como el "Volverán las oscuras golondrinas..." para aprobar literatura.
    Después de esa hora en la que parece que te está haciendo un favor, no se te ocurra decir nada más. Saltarán los guardianes del castillo las murallas para pararte un asedio que solo está en sus mentes y tú sola ante el peligro,te vuelves seta para que no te vean por sus campos, mientras piensas que intentar hacer una aclaración con el Rey es más difícil que con el otro Rey que si remata en Abu Dabi.
    Toque lo que toque y como lo toque, los dioses bajan a escucharle, que no lo digo yo lo de los dioses, lo dice su círculo bien redondo y bien cerrado porque todo queda en casa.

    ResponderEliminar