documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

lunes, 21 de abril de 2025

2 poemas de LOS PERROS LADRAN PENAS de ELADIO ORTA




34

 

 

veo gemidos de gargantas

martilleando intermitentemente

 

 

el hierro cadente

 

 

veo afiladas serpientes silbando

arpegios en los distritos ocultos

 

 

del caño del orín

 

 

veo cuchillos puntilleando

la salmuera en los bordes

retorcidos del solejero

 

 

la transparencia invisible

ciega identidades

 

 

ciega vínculos complacientes

 

 

ciega las carencias ocultas

de los vendedores de humo

 

 

de todo por la poesía

     todo por la poesía

              por la poesía

                     la poesía

                         poesía

                             esía

                               sía

                                 ía

                                  a

 

 

 

¡ay / mal andamos si tomamos

a la poesía por bandera!

 

 

“flores en lugar de banderas”

jesús lizano

 

 

 

 

35

 

 

veo los retamales blancos

nieve perenne en los ojos

 

 

cal desparramada sobre la alfombra

en noches de gemidos relajantes

 

 

veo los hocicos de los perros blancos

 

 

ladridos masticando yerbas laxantes

en los descampados de la caducidad

 

 

veo los cuadernos en blanco

sin garabatos en los márgenes

 

 

sin brotes de higueras en el pico

 

 

veo los campos con una costra salitrosa

blanca / adueñándose de las tierras de labor y

 

 

de los albores de los retamales

 

 

veo suspiros entrecortados de escarabajos

peloteros / atrapados en las redes blancas

 

 

del picor de los ansiolíticos

 

 

veo pájaros blancos merodeando

los arriates inconscientes del sueño blanco


 

veo calles vaciadas de movimientos

 

 

extraño paisaje de un mundo

que vive en su interior sin vivirlo

 

 

involuntariamente forzado

por las hélices del enchiqueramiento 

 

 

se escucha el acorde de un violín

hay voces dentro del miedo

 

 

las calles se inundan de bozales

 

 

 


Eladio Orta. Los perros ladran penas. Ed. Huerga & Fierro, 2025

domingo, 20 de abril de 2025

4 poemas de LOS PERROS LADRAN PENAS de ELADIO ORTA




26

 

 

querida poesía  

mantente alerta a los desvelos

 

 

son tantas noches de sequía y

tanta metamorfosis aritmética

 

 

del velo / desparramada a conciencia

por los balcones de la irreflexión

 

 

que no me bajo del burro / primo

todo fruto tiene su tiempo de maduración y

 

 

escribir por encargo es sinónimo

de agricultura intensiva

 


el verso sale sin querer y

si queriendo sale / mala cosa es

 

 

los aplausos / primo / tapan carencias

ocultan murmullos de abejas

 

 

 

27

 

 

veo ristras de alfajores colgados

en los tendederos invisibles

de las policromías adyacentes

 

 

bailando la autoestima en los salones

competitivos de las carreras poéticas

 

 

veo ruidos de sables en los corrillos febriles

amañando versos en las cazuelas del hambre

 

 

el dolor anestésico de las intuiciones

perpetua la sangre del gallo en el plato

 

 

veo la curiosidad indemne de los perros

husmeando los hilos finos del desastre 

detrás de las cortinas de la impunidad

 

 

es tarde para reparar los desperfectos

 

 

nos hemos dejado llevar

por los encantos de la desidia

 


 

28

 

 

veo caravanas de rostros asustados

en los quicios interiores de la superstición 

 

 

veo al movimiento obrero obnubilado 

desubicado / desorientado

 

 

con la escala de valores en alto consumo y

con ausencias de escrúpulos en sus postulados

 

 

veo al movimiento obrero sacándole

las tripas a la madre naturaleza y

reutilizándolas en la elaboración

de carne mechada en los escaparates

virtuales de la indigestión 

 

 

(no te enteras / primo

ya casi no hay sindicatos obreros

ahora se llaman sindicatos de operarios)

 

 

solo veo movimientos continuos o

discontinuos en las aceras sumergidas

de la mitificación de la abundancia

 

 

cuándo los sindicatos obreros

van a reivindicar el derecho

a plantar anillos de árboles

protectores en los semáforos

del espacio interior

 

 

cuándo los partidos políticos

de las izquierdas parlamentarias

van a reivindicar en sus programas

electorales la flor de la austeridad

 


agua sin desembocadura

es agua muerta

 

 

¡ay / de las democracias levantadas

sobre la superficie de fosas

comunes sin exhumar!

 

 

 

 

 32

 

 

veo mucho turista infiltrado

en la farándula poética 

 

 

mucha metamorfosis clínica

desatada en la locura ombliguera  

 

 

veo acomodo subiendo escaleras

de prestigio en los despachos

 

 

anfibios de la ilustrada

sequedad poética

 

 

veo poses tendiendo

lazos de mediocridad

 


en los circuitos adscritos

al compadreo

 

 

veo premios fluctuando

en el fondo ácido

 

 

de esculturales

escupideras de nácar

 

 

veo competiciones virtuales

ambulantes / tomando

las aristas de mi cuarto

 

 

veo espejismos nublados

por los cambios neuróticos

de los hocicos de los perros


 

adiestrados en los pasillos caníbales

de los hospitales privatizados

por las picaduras engañifas

 

 

veo la luz ciega del sufrimiento

en los ojos acuosos del abandono

 

 

veo sequedad empotrada en el verso

ladrando temblores de estrellas

 

 

tijeras cortándole las alas

a la levadura poética libertaria

 

 


Eladio Orta. Los perros ladran penas. Ed. Huerga & Fierro, 2025

viernes, 18 de abril de 2025

veo agentes literarios y




 22

 

 

veo agentes literarios y

poetas en el mismo saco

 

 

lapa y pala

en el mismo plato

 

 

pegados a la misma chepa

esclavos de lo inmediato

 

 

veo benefactores de oficios lapa

pescando albures en las grietas

resecas de los caños cementados

 

 

veo versos que van tomando forma

en la espiral de la batidora

 

 

agitando metáforas como quien

exprime naranjas para convertirlos

en poemas destilados

 

 

sin chispa en el óvulo de la extrañeza

 

 

¡ay / la pobreza de quienes llevan

el negocio en la sangre!

 



Eladio Orta. Los perros ladran penas. Ed. Huerga & Fierro, 2025

jueves, 17 de abril de 2025

veo renacuajos en las pozas


 


13

 

 

veo renacuajos en las pozas

estancadas de la resurrección

 

 

vestidos de marineritos

festejando la primera comunión

 

 

veo goteo de larvas esnifándose

el polvo blanco de las fumigaciones

 

 

desparramado sobre la mesa

blanca de las autopsias

 

 

veo vida en los aposentos

de los mosquitos sapaleros

 


donde otros ven picaduras y

malestar para los veraneantes

 

 

veo mucha hipocresía paliada

palio de viernes santo

 

 

veo tristes poetas muertos vivientes

disfrazados de reyes magos

 

 

repartiendo caramelos rellenos

de versos contaminantes

 

 

desde las poltronas cúspides

de angelicales carrozas de papel

 

 

por las avenidas estomacales

de las ciudades del sur

 

 

veo espejos en los facebook

escrititos a sus dueños

 

 

deprimentes en sus egocéntricos

pases de halagos propios

 

 

…..

 

 

veo sombras de nubes secas

a los pies de la palidez

 


Eladio Orta. Los perros ladran penas. Ed. Huerga & Fierro, 2025

miércoles, 16 de abril de 2025

3 poemas de LOS PERROS LADRAN PENAS de ELADIO ORTA

 


3

 

 

veo poses falsas embriagadas

de anfetaminas en las tarimas

de las plazas de abastos

 

 

veo ceniceros atiborrados

de colillas mutantes

 

 

no veo dulzura permanente / corriente

de agua flirteando en los aposentos

activos de los arroyos

 

 

solo veo penas

taladrando inmisericordes

las raíces de los árboles

 

 

 


 

 

…..

 

 

el optimismo si no brota

de la raíz del pesimismo

tiene poco recorrido

 

 

ahora mismo llueve

lo que no está en los escritos

 

 

el capitalismo tiene los días contados

((aunque nos parezca mentira))

 

 

 


 

4

 

 

veo desfiles anacrónicos de corbatas

tocando la flauta en las puertas

del despropósito costero

 

 

incitando compulsivamente

a la producción desenfrenada

 

 

no hay límite en los ojos ciegos

de la parca avaricia

 

 

ni en los bolsillos rotos

de la autoridad portuaria


 

veo monstruos de cemento

armado / desafiando espada

en ristre

 

 

las corrientes de las mareas y

el crecimiento de las dunas

en primera línea de suicidio

 

 

donde otros ven

lujosos apartamentos

en primera línea de playa

 

 

veo miles de veraneantes furtivos

arrasando bancos de coquinas y

navajas

 


donde otros ven diversión y

amabilidad manifiesta

de la naturaleza

 

 

con los habitantes

depredadores

de segunda residencia

 

 

veo consuelo ajeno

en plato propio

 

 

¡ay / las palabras comestibles

tienen los días contados!

 

 

 

5

 

 

tú ves las moscas verdes

en un lado

 

 

yo veo las moscas verdes

en el otro

 

 

andamos

faltos de entendimiento

 

 

tiemblo

cuando escucho los aullidos

 

 

de los perros agujerear

las sombras

 

 

gélidas de las zamarras

del viento

 

 

escribo de lo que desaparece

para que permanezca




Eladio Orta. Los perros ladran penas. Ed. Huerga & Fierro, 2025

martes, 15 de abril de 2025

BIOGRAFÍA

 





Tuve una vejez hermosa.

Mis hijos me cuidaron

hasta que pude

hacerme cargo de ellos.

Año tras año,

casi sin darme cuenta,

rejuvenecí.

Mi barba cana

se fue tornando gris

y me creció

un pelo lacio y castaño.

Comencé a trabajar

a volcar lo aprendido

sobre los que me precedían

y, poco a poco,

vi cómo engordaba mi ambición

sudando hasta alcanzar

el noble estatus de aprendiz.

Mis músculos se llenaron de vigor

y en mi espíritu se acentuó la sed

de desarmarlo todo,

de conocerlo todo,

de rebatirlo todo.

Me echaron entonces del trabajo

para que fuera a la universidad

y tras quitarme el título

me obligaron a sentarme largas horas

desaprendiendo cosas que, según ellos,

me habían servido toda la vida.

Allí fue donde me despedí

de mis verdaderos amigos,

no sin antes haber quemado

muchas noches tocando la guitarra,

creyéndonos poetas,

cantando hasta el delirio,

hartos de follar en los portales

con conocidas y extrañas

porque nuestras ex novias

estaban a punto de empezar a querernos

durante un tiempo mágico

– imposible de medir

hasta que un día, sin más,

la vi, y estaba tan hermosa

que me desenamoré al instante.

Entonces, fui bueno en el deporte,

en ciencias y geografía

a escondidas tomé mi última copa

y harto de vivir contradicciones

y de asumir que hay miserias en el mundo,

por fin, comencé a creer en Dios.

Mis padres me inscribieron en un colegio

para hacerme recobrar la timidez

y, en efecto, me fui volviendo

tímido mientras jugaba

y mientras, tarde a tarde,

me olvidaba de sumar y de leer.

Después, no mucho que recuerde.

La sensación de cobijo

la suavidad de las mantas

dejar de caminar

un desmontable de planetas

la comida triturada.

Ir confundiendo las caras

olvidando los objetos

hasta que todas las palabras

se fueron convirtiendo en ruido.

El último día,

tal como habían predicho,

tras cortarme el llanto en seco

y robarme la poca ropa que llevaba

unas manos de gigante

a violentos empujones

me metieron en el vientre de mi madre

que gritaba y se esforzaba en acogerme,

lugar en el que ahora floto

y en el que, lentamente,

menguaré, hasta el silencio.




Marc García Arnau. Revés de zurda. 

 El libro-disco está disponible: https://www.marcgarciaarnau.com

Con un suculento código de descuento (REVESSANTJORDI). 

A los compradores. Mil gracias!

domingo, 13 de abril de 2025

EMPEZAR DE CERO II




Nadie vive en mi cabeza,

encerrado,

como la fruta encierra al hueso

que encierra al fruto

que encierra al árbol.

La libertad es un pájaro frito.

La independencia de las uñas

me solivianta y, sin embargo,

aspiro a la emancipación de mis dedos.

La libertad es otra forma de miedo.

Sueño con la revolución

en la boca de Nadie

con un juego de dientes guerrilleros,

pero la libertad es un charco de mercurio.

Ser Nadie es una murga que se ensaya

en la intimidad de los armarios,

es una ausencia de alveolos

porque para ser Nadie

es preciso masticar anzuelos

y beber hilo de nylon.

La libertad es un autómata finito.

Nadie me espera al entornar los ojos

cuando concluye la película del mundo

y se hace la medida de mis capacidades:

eres como sueñas.

Cuando me blindo contra mis certezas

entonces estoy siendo Nadie.

Mientras tanto,

la libertad es el sifón de los retretes

la libertad es un zurullo sobre un plato

la libertad es una escoba con orejas

la libertad es un consolador de nieve.

La libertad es engullir

una trituradora universal

para empezar de cero.




Marc García Arnau. Revés de zurda. 

 El libro-disco está disponible: https://www.marcgarciaarnau.com

Con un suculento código de descuento (REVESSANTJORDI). 

A los compradores. Mil gracias!

sábado, 12 de abril de 2025

6 poemas de REVÉS DE ZURDA de MARC GARCÍA ARNAU

 



PERFECCIÓN


Salí el día perfecto

al lugar perfecto

con un traje perfecto.

Hallé a la mujer perfecta

y en el momento perfecto

le dije la frase perfecta.

Pero ella se marchó

con el perfecto imbécil

de mi amigo.




DIARIO DE UN ACTOR CICLOTÍMICO


Me es imposible

trabajar de doble

cuando me siento

la mitad de nada.




INSATISFACCIONES


Estoy

artículo

de tus

versículos.




FRASEOLOGÍA


¿Te has puesto el supositivo?

- Afirmatorio, afirmatorio.




INVENTO


Dios inventó el tiempo,

para que pudieran terminar...

las legislaturas.




COMPARTIMOS EL AIRE


Compartimos el aire

tibio que nos rodea.

Tú lo tomas primero

yo, más tarde.



Marc García Arnau. Revés de zurda. 

 El libro-disco está disponible: https://www.marcgarciaarnau.com

Con un suculento código de descuento (REVESSANTJORDI). 

A los compradores. Mil gracias!

viernes, 11 de abril de 2025

NO PIENSO EN SI VENDRÁS


 


No pienso en si vendrás, por fin,
a degustar lo que es tuyo,
me ocupo de que no se apague esa llama
que lo mantenga vivo.

 

Begoña Abad. Llaves para una revolución. Ed. Pregunta, 2025

Dibujo de Amable Arias

jueves, 10 de abril de 2025

3 fragmentos de LLAVES PARA UNA REVOLUCIÓN


 

 

 
La perversión consiste en convencernos
de que la bondad equivale a la estupidez. 



Un hombre es sólo un hombre solo. Dos hombres son sólo un hombre, sólo.


 *



Sólo soy un vaso que rebosa, todo son gotas, podrías haber sido una gota de menos.

 

 

 Begoña Abad. Llaves para una revolución. Ed. Pregunta, 2025

 

miércoles, 9 de abril de 2025

10 fragmentos de LLAVES PARA UNA REVOLUCIÓN



 

El agua no sabía, la piedra no sabía.
El agua se acercaba suavemente a la piedra cada día de camino a lo desconocido.
La piedra tal vez creía en su inmutable dureza.
El agua no imaginaba, no pretendía. La piedra tampoco.
El agua ablandaría la piedra. 

La piedra no sería nunca más útil para ser lanzada contra
nadie.
El agua y la piedra siguen sin saber dejan que todo suceda.

 

*


Iré tan lejos como me lleva mi pensamiento, pero volveré siempre a la casa que habito.

*


Nací para aprender y saberlo me mantiene humildemente feliz y eternamente
asombrada.

*


Morirme de amor con el amor a mano
amando hasta el final,
armada de amor infatigable,
y no siendo por amor
no volver nunca los pasos hacia atrás,
pero si por él es, volverme
para volver a morirme de amor
tantas vidas como amor me quede.
Desarmada de amor eternamente, así quiero vivirme.

*


Hoy he sabido de ti. Hoy he muerto un poco menos.

*


Tal vez al final sea mejor no tener infancia feliz a la que querer volver.
Tal vez sea mejor haber quemado las naves
para poder mirar la realidad en el ahora
y tratar de dar nuestra mejor versión con lo aprendido.

 

*


Plegaria inacabada
Que valga la pena cada día y lo que traiga de su mano.
Que siga encontrando tesoros entre los escombros.
Que la transparencia y la desnudez
sigan siendo la mayor de mis fortalezas.
Que mi último pensamiento sea el amor que te tuve y aún te tengo.

*


Mírate, pareces vencido y sin embargo
sigue tu aliento dispuesto, y late tu corazón
cuando el ser amado aparece y te mira,
así llamas a las cosas por su nombre
y sientes el dolor y el Amor con la misma intensidad.

*


Avanzo asustada entre espinas,
ciega de dolor a veces.
Las manos de los que me guían
me levantan, una y otra vez.
Sale el sol cada ahora y eso tengo.
Por fin veo la rosa.

*


Cierra los ojos, déjate hacer,
contempla ese lugar donde estás vivo.
Abrázate y confía, estás siendo amado
y sostenido por el Amor, recuérdalo.


Begoña Abad. Llaves para una revolución. Ed. Pregunta, 2025

martes, 8 de abril de 2025

4 fragmentos de LLAVES PARA UNA REVOLUCIÓN


 

 

Conservar el fuego desde que fue inventado.
En eso consiste, cada día, esta tarea de vivir.

 

*



Lo efímero
No decido lo que he de saber, ni lo que escribiré.


Lo eterno Ser cada vez más la música, olvidarme como instrumento que la
interpreta.


*

Intimidad Lo que ocurre cuando ni siquiera nos rozamos y sin embargo todo lo que
nos rodea es una luz que los demás respiran.

 

*

 
El primer acto amoroso de hoy: no permitir que tu pensamiento me haga daño.




Begoña Abad. Llaves para una revolución. Ed. Pregunta, 2025


lunes, 7 de abril de 2025

9 fragmentos de LLAVES PARA UNA REVOLUCIÓN



 

¡Ay de quien cierra la mano y retiene en lugar de albergar!
No sabrá de la belleza de regalar libertad.

*


Nacer arroyo, aprovechar los arroyos que se suman a tu caudal
y llegar al mar teniendo algo que aportar.


*
 

Me negarás tres veces más mientras sonríes guardando las formas.
Saber que ya nunca podrías consolarme te ha hecho invisible.

 

*



Abro los ojos, abro los brazos, abro el día, abro el periódico,
abro el ordenador, abro la mente, abro el misterio,
cierro todo lo demás y me dejo hacer, agradecida.


*

Hace ya muchos años que dejé de comprar amor. Decidí que prefería regalarlo.


*
 

Las cosas que tengan que suceder, sucederán.
Son las cosas importantes, como suceden las estaciones
aun en tiempo de guerras y de muerte.
El resto quedará por el camino sin pena ni gloria.
Así sucedió contigo.


*

Vivir en los márgenes tiene ventajas.
En los márgenes de la vida,
en los márgenes de la herida…
En los márgenes está más cerca la salida.


*

Mientras me desangro y descoyunto cada vez son más los instantes de brillante
despertar.


*


Fuiste eterno, magnánimo, compasivo, generoso,
mientras yo te mire como eterno, magnánimo, compasivo, generoso,
así descubrí todo lo que mi forma de mirar es capaz de conseguir.



Begoña Abad. Llaves para una revolución. Ed. Pregunta, 2025
Dibujo de Amable Arias


sábado, 5 de abril de 2025

5 fragmentos de LLAVES PARA UNA REVOLUCIÓN

 


 

Cada mañana despertar sabiendo que la vida se hace en mí.

 

*

Sólo algunas ostras consiguen una perla en su interior.
Son justo las heridas por un grano de arena.

 

*



He cambiado radicalmente de vida.
Antes vivía con tu soledad, ahora vivo con mi compañía.

 

*

Mira cómo resuelve el agua su búsqueda del mar
y verás la vida, mi vida, en busca de la luz.

 

*



Aunque ese vuelo te alejara de mí,
hoy quiero enseñarte a volar
porque no encuentro otro modo mejor de amarte.



Begoña Abad. Llaves para una revolución. Ed. Pregunta, 2025

viernes, 4 de abril de 2025

El don de la divinidad,

 



El don de la divinidad,

que me habita como te habita a ti;

da igual en qué forma te disfraces,

te hará valioso y sólo te pedirá

que te vivas como tal y que recuerdes

que el otro forma parte del mismo prodigio

que nos es dado al nacer.



 

Begoña Abad. Los dones. Ed. Pregunta, 2025