SER
POETA
Comprendí
que el trabajo del poeta no estaba en la poesía,
estaba
en la invención de razones para que la poesía fuera admirable.
Borges
Cuando
el verbo se derrama por los poros
y las letras se sublevan en
estrofas,
simulacro de
esperanzas que se estrellan
sucumben en la
espera y, más tarde,
súbitas remontan
con su brío.
Si
desafías al tiempo que arañas de la muerte
y te sabes esqueleto del
océano;
cuando
tus manos son la pluma que dispara
sobre el miedo y miran esos
ojos de soslayo
la piel púrpura de un poema,
llega
el sueño dócil
a
mecer la noche que arrulla el dolor
y las letras se emborrachan
en danza de flores
silvestres.
Converso mensajero que vive
a la intemperie,
creador de un lenguaje sin
aristas, sin cristales rotos,
para entregar las flores a
una tierra baldía.
Imperioso afán de hablar en
verso.
Ser poeta es jugarle una
partida a la muerte,
abrir la puerta al mar,
defender la vida
sobre las razones
contaminadas de exceso de
cordura.
Vivir en la herida de mirar
estrellas
y desangrarse en versos.
Habitar
una patria sin bandera,
con la luz de la palabra
exacta
que nombra lo que aún no
existe.
Habitar la única patria
posible
que es el poema.
LA SOBERANA
La reina está indispuesta,
lanza alaridos de mortal
necesidad.
La noche que no es gatuna le
aburre,
se aleja de esa mirada en
gris
y olfatea hambrienta tu
rastro.
Se viste corta de falda,
trepan sus piernas posesas
tu tejado
y avanza sin remedio y
rendida
por los vórtices del placer.
Te rebullen las entrañas
de este poema en gestación,
sueñas que escupe versos en
tu cara.
-Tú que guardas la arena de
su tiempo-
caminas sin saberlo, ¡Ay de
ti!
quieres reptar por su
ombligo,
que de enredadera se pueble.
Traigo versos incendiarios
capaces de invadir tu piel,
dragón que habita tu mente.
Traigo tantas cosas…
tienes tanto miedo.
Acaba tu aflicción.
Dale muerte a la nostalgia.
CUANDO YA NO
Cuando ya no tengamos esto
que ni siquiera la música
sabe,
el mundo habrá llegado a su
fin.
Los parques cerrarán por
desahucio,
los árboles endebles y
asolados
llorarán al ser en extravío.
El hombre crecerá con las
flores
o se convertirá en ceniza.
Cuando ya no tengamos esto
para curar las manos de
esparto,
la música nos calmará con su
piadosa luz.
Cuando ya no tengamos
este remedio de la entraña
algunos hombres
persistirán en pos del
vuelo.
Hay hombres que escriben
tiempo
en clave de blues y versos
que resuenan en el pecho
como una ensoñación.
El mundo escucha Almost blue
de Chat Baker en tu muro.
Yo volveré a llorar con ese
blues
y volveré a leer todo
lo que escribas.
EN LO OSCURO
Amo
de mi ser la cosas oscuras,
en las cuales se ahondan mis sentidos.
Rainer María Rilke
En lo oscuro
Camina sin rubor el espanto
En lo oscuro
Espío tus versos tras la
pantalla
En lo oscuro
Un poema se gesta y concluye
En lo oscuro
Asesinamos de hambre a mil
niños
En lo oscuro
Un verso se entreteje con
perlas
En lo oscuro
La chiquilla muestra sus
piernas
En lo oscuro
El viejo la codicia
La ofende
Oscuro
Nace el alba cada día
En lo oscuro
Lo deja crecer hasta la
tarde
En lo oscuro
Lo convierte luego en noche
En lo oscuro
El ser ahora se rinde
Yace en sueño dócil
En lo oscuro
Las señas de una senda
En lo oscuro
La calma
El ser en expansión
En lo oscuro
Murciélagos
El búho
En lo oscuro
La marea
La cicatriz
En lo oscuro
La serpiente
En lo oscuro
Desaparecer
En lo oscuro
El violín
En lo oscuro
La música de lo oscuro
En lo oscuro
Teresa Ramos
Notas Prevervales de la Colección
Capitanas
Nautilus Editorial
http://www.nautilusediciones.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario