documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

lunes, 18 de agosto de 2025

la palabra socorro

 



Nadie es una isla por completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de un continente, una parte de la Tierra. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la mansión de uno de tus amigos, o la tuya propia; por eso la muerte de cualquier hombre arranca algo de mí, porque estoy ligado a la humanidad; y, por tanto, nunca preguntes por quién doblan las campanas, porque están doblando por ti.

JOHN DONNE

I-.

ha quEdado sin herederos/ la palabra socorro/ auxilio/ amparo/ protección/ salvamento/ ayuda/ asistencia/ defensa/ subsidio/ limosna/

colaboración/ apoyo/ remedio/

en algún sitio se ha deshecho el principio de una bondad /recién parida en alguien

en un espejismo se ha quebrado/ entre los campos de la cebada/ en una tarde de abril El Amable.

como un papel desposeído     esta flácida humanidad

como un edificio sin columna vertebral este enjambre entre las ruinas

es la negación a ser madera para los naufragios

un jirón manchado        ensucia las nalgas del auxilio crece el exilio

crecen las pisadas en el asfalto y la palabra socorro ha dejado de ser efectiva a toda luz/se empequeñece en las sombras que avanzan en las carreteras por la vieja Europa. Es la pesadez del desaliento a cuestas.

El lobo de Pedro ha venido tantas veces a comerse a las ovejas que un lobo famélico y sentado en una silla/ ha dejado a las ovejas despedazarse entre ellas.

Las ovejas son otra clase de replicantes eléctricos.

II-.

La charca ha engullido los ecos        /        el trazo disforme/

bajo aguas tan leves

existe una corriente caníbal que todo lo engulle

a flote/ no quedan manos de corcho que nos salven

se andan ahogando prodigios y plegarias/ a la vista de john do[n]e*.

Nosotros no hemos diseñado microscopios para detectar/ visibilizar/ comprender el inmenso caudal del dolor humano ajeno que nos es ajeno y tardío nos escupe

el mismo que golpea a la mente nocturna como el pájaro terco busca una semilla prematura en la mitad del invierno/

la carpintería es en balde

ya han germinado las armas de destrucción selectiva.

la palabra socorro/ como un cristal dentro de los zapatos se clava/ incomoda/

lentamente avanza en vaivén/entre las arenas movedizas

se repiten las ausencias hasta la afonía

    en la marisma / se detiene/ se rinde/          una

realidad distópica/ un crujido

paralelo/ entre los tanques y los fuegos artificiales de julio El Bruto.

So far away.

III-.

como en una procesión la percusión de sus sílabas nos adormece /         los faroles no son farolas/ antes/

vía crucis/ amasijo sin relieve/ volumen/ fuerza/ sonido de madrugada azul.

se nos han ido quedando huecas las palabras de los unos para los otroslosotros/ para los otros/ losotroslosotroslosotros lo s o t r os

Nunca los otros soy yo / nunca los otros son los míos/ no soy tú.

IV-.

En un destierro                                  Socorro

camina

en un peregrinaje/ ampolla     y tropieza

buscando una escalera de peldaños suaves sin carcoma.

Socorro que va buscando la colina/ otra colina/

esa colina joven que le lleve a la colina alta que le acerque a una montaña primitiva

adonde tumbarse entre flores vivas despreocupada de la infamia

a una colina abierta como

se abre el vientre terrenal        a los que vienen/ benevolente           /a un útero de musgo cálido donde flotar acuáticamente.

 

—cuando no sea un plato de gato/ lamido por cien lenguas/ el llanto o la leche para la sequía—cuando la palabra socorro deje de ser un péndulo a la

deriva de un fuego cruzado

¿dónde podría ser vista

                     frente al gentío

                                                 e irreversible a

          nuestros     ojos?






Balbina Miño-Gómez. arina. Ediciones La Palma, 2025

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario