documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

domingo, 10 de agosto de 2025

UN LIBRO DE PLOTINO EN EL REGAZO




Para Cristina Liso y Teresa Ramos,

compañeras de viaje.




Vi las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura.*

Vi a Piolín en el tren de aterrizaje de un avión sin destino

con un puñado de hongos secos y un libro de Plotino en el regazo.

La muerte vi entre sus manos susurrando (apenas se escuchaba)

el murmullo de los cínaros durante la Nochebuena. Muerte azulada.

Cianótica compañera. Vamos al bosque como siamesas o como fantasmas.

Luego cayó al río con la perra de tres patas y se sacudieron ambos

el agua contaminada, temblando. Sin embargo, los ángeles del óxido

entonaron para ellos himnos apocalípticos cuando las torres de Sabana Grande

sucumbieron casi en silencio. Alfredo, Piolín, Bolaño, poetas de la hierba

y el graznido, recolectores de objetos inútiles carentes de extremidades,

hierofantes de un rito cosechero, príncipes del vacío. Los vi. Los veo.

Huérfanos de palabras ataviados de agujeros en jeans desgastados. Famélicos.

Con el hambre de varios siglos alrededor de la cintura y una plegaria

por nacer entre las piernas. Los mantras de paloma torturada

brillaban en sus espejitos de bolsillo mientras paso a paso recorrían el Yucatán.

Un porrito, hermano. Un pinchazo para paliar tanta, tanta, tanta hambre. Cien pesetas.

Y una caja repleta de hilos de colores: enredémoslos entre los árboles. Mis niños.

Aquellas mentes de pájaro aflautado, bellos alcatraces de plumaje transparente.

De la mar inquieta bebieron sales nutritivas y vistieron ropajes imposibles

para avistar los templos derruidos desde las alturas, descalzos. Así entramos,

ellos, nosotras, en ese orbe feroz de las palabras gastadas y probamos brebajes

fermentados capaces de llevarnos colgados de las alas de las hadas.

Decidme, amigas, quién salvará a los ciervos, a los cisnes o el frescor de la mañana...


*Allen Ginsberg

(Texto generado a propuesta de Azahara Palomeque en La Rábida, julio de 2024, publicado en la revista

literaria Touroum bouroum, Bayona, Francia, 2025).



Marina Aoiz Monreal

No hay comentarios:

Publicar un comentario