Tú eres la más frágil de todos, ahí está tu fuerza.
pIna BausCh
Cuando amanece, los envía a volar por el mundo y
vuelven al atardecer. Por eso Odín lo sabe todo y es llamado «Rafnagud» (dios
de los cuervos).
qué tE parece este sueño, el del río curvo, el de la
noche honda, este silencio/ niña el de la madre ausente el de la pesadilla en
la aurora
—la presencia de los cuervos es tan antigua como
la
guerra—.
otra
vez amaneciendo / niña otra vez zozobra/
temblor/ derribo otra vez cae la
tarde hambruna/
despojo/ residuo/ las cifras.
es una
suerte de milagro esquivo esquivar el lametazo metálico/ el aleatorio suceso en
las cuerdas flojas del mundo/ en la aleatoria flacidez geográfica
qué te parece este frío
repentino
que cava con los dientes como como si
fueran tuyos/
qué te hace sentir /
este hijastro frío hecho casa/ la casa su sabor agrio
este hielo huérfano iceberg
creciente
lamiendo las brasas el vinagre
y a sus hijos obedientes en la nuca/ sin negarse a
él.
qué eras tú / antes del frío
quién era yo/
sin la anestesia/ la adicción a la grasa de los animales
árticos yo hecha silla/ mesa/ loza azul una presencia en un vagón ciego
qué
somos/ sin un techo/ el mendrugo a tiempo/ la mendicidad poliédrica la que tan
veloz nos alcanza y derriba/ qué somos cuando/
un abrigo mal zurcido/ va sobre y en nuestro pecho
qué
somos en el plato tullido/ con el vaso quebrado para un brindis/ hecha
mesa/ hecha
grasa y complacencia.
—un nivel alto de colesterol moral
no va a matarme el alma—.
en la casa que nacimos
no
anida el aliento ahora
qué
frontera sostiene aliviada en su
borde a los cuerpos migrantes
a los seres humanos
en las naves industriales en los
esquejes inversos sin dios.
salmuera paciente
es la del tiempo.
las guerras magistrales de los
extraños sobre los extraños que no somos nosotros y lo contrario y lo contrario
y los contrarios / cuándo
fueron inventados/ bajo qué horda fue el Mar Rojo partido
por la mitad y sus secuencias se fueron reduciendo hasta un Babel/ injerto en
la mezquindad/ un Babel sucio hasta las vísceras /más profundo aún/ tras la
casquería que deja la crueldad a su paso.
qué nombres quedan al otro lado de la
carpa de circo/ roja como la sangre/ como toda sangre/ con animales exhaustos
bajo el yugo planetario de los
familiares barrotes/
casi fósiles/ casi niebla/
casi hueso.
La miseria sin misericordia de la adaptación al pliegue.
Balbina Miño-Gómez. H arina. Ediciones La Palma, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario